Es una de las zonas del cuerpo que más cambios sufre con la edad, los partos y la
menopausia. También puede verse afectado por otras patologías específicas de orden genitourinario, por aumento de la presión abdominal, o malas posturas.
Entender lo que ocurre y el porqué, nos permite encontrar soluciones. Como por ejemplo dirigir un tratamiento hacia la corrección postural, reeducar una correcta
movilización del diafragma o aprender la realización de los ejercicios de Kegel,
específicos para nuestro suelo pélvico.
La aplicación del método pilates produce una mejora integral de la salud a través de un
desarrollo del cuerpo y la mente en total equilibrio y coordinación.
La flexibilidad en general y de la columna vertebral en particular, el fortalecimiento y la
descompresión vertebral y el trabajo consciente de la respiración, son en gran parte
responsables de esta mejoría.
Realizar pilates con un fisioterapeuta implica mayor seguridad, ya que por su
formación tiene un manejo real de las patologías y podrá pautar y adaptar cada
ejercicio a las necesidades específicas de los pacientes y/o alumnos.
Pones a tu dispocisión el servicio de solicitud de cita por via telefonica.